wiseliving.co.uk
Cuando nuestro cerebro percibe un estresor se dispara una respuesta corporal, denominada "respuesta de lucha o escape". Originalmente descubierta por el prestigioso científico Walter Cannon, esta respuesta esta programada en nuestros cerebros y representa una sabiduría genética diseñada para protegernos de algún daño corporal. Esta respuesta corresponde a una un área de nuestro cerebro denominada hipotálamo, que cuando es estimulada inicia una secuencia que activa células nerviosas y una respuesta química que prepara al cuerpo para luchas o escapar.



La respuesta de lucha o escape es una función involuntaria regulada principalmente por tres sistemas en nuestro cuerpo.


  • El sistema nervioso central (autónomo)
  • El sistema endocrino
  • El sistema inmune.
Las dos partes del sistema nervioso autónomo, conocidos como la rama simpatetica (SNS) y la rama parasimpatetica (SNP), se balancean uno a otro para así mantener el estado de homeostasis en el cuerpo.



Que sucede?

  • Los sentidos se agudizan
  • La presión sanguínea se eleva
  • La respiración se acelera y tomamos mas oxigeno
  • El corazón late más rápido
  • Los músculos se tensan
  • Glucosa y grasas son liberadas en el torrente sanguíneo
  • Las glándulas suprarrenales liberan Cortisol, adrenalina y noradrenalina
  • La pituitaria libera adrenocorticotropina (ACTH)
  • La actividad en los sistema reproductivo, digestivo y de crecimiento es disminuida (conservación de energía al enfrentarse a una crisis)
  • Recursos Energéticos son re-direccionados hacia la eliminación del estresor.


El cuerpo organiza y dirige sus fuerzas para confrontar la amenaza y generalmente realiza un buen trabajo, protegiéndonos a corto plazo.



Pequeñas dosis de estrés no son necesariamente dañinas; de hecho , se pueden disparar químicos que ayudan a tu memoria, incrementan la energía, y pueden generar que te encuentres más alerta y productivo. Si tu eres una cebra y un león hambriento te esta persiguiendo a lo largo de la llanura, la adrenalina resultante te hará correr mas rápido, pensar mas rápido y recordar rápidamente como salvaste tu pellejo la ultima vez.



Sin embargo, las zebras y otros mamíferos, no sufren de estrés crónico de la manera que lo hacemos los humanos. Una vez que la cebra escapa del león, su estrés se acaba (hasta que el próximo depredador se presenta). Zebras no tienen hipotecas, ni trafico u horas extras) Estas nos se preocupan de pagar las facturas, enfermarse o de ser aceptadas en una buena universidad. Por eso lo expertos indican que el estrés crónico es una amenaza para la salud del ser humano.



Estrés crónico - vivir bajo condiciones estresantes por largos periodos de tiempo puede tener un profundo impacto negativo en tu cuerpo.



"Un cambio critico en medicina ha sido el reconocimiento de que muchas de las enfermedades crónicas de acumulación lenta han sido causadas o empeoradas por estrés" como lo explica el Dr. Robert Sapolsky , autor del reconocido libro "por que las zebras no sufren de ulceras". Estrés puede desestabilizar tu metabolismo, aumentando tu presión arterial, desestabilizar los glóbulos blancos, arruinar tu vida sexual y si eso no fuera suficiente, hasta posible daño a tu cerebro"



Estresores varían de una persona a otra. Mientras algunas cosas tienden a estresar a muchas personas tales como exigencias en el  trabajo, conflictos en las relaciones, una agenda muy ocupada, no todo estresor potencial les causa estrés a todas las personas.

Los estresores se pueden clasificar generalmente en:

  • Estresores emocionales, los cuales pueden también ser denominados como estresores internos, que incluyen miedos y ansiedades (como la preocupación de si vas a ser despedido o si has hecho una buena impresión en una cita a ciegas) así como también ciertas características de personalidad (como perfeccionismo, pesimismo, recelo, desesperanza o falta de control sobre la vida de uno) que pueden distorsionar tus pensamientos o percepción de otras personas. Estos estresores son individuales.

  • Estresores Sociales se presentan en nuestra interacción con nuestro circulo comunitario, Estos pueden incluir romances, fiestas o hablar en publico. Al igual que los estresores emocionales, los estresores sociales son individuales (a ti te puede encantar hablar en publico mientras que a tu pareja le puede aterrorizar el tan solo pensar en ello).


  • Estresores Familiares que pueden incluir cambios en tu relación de pareja, problemas financieros, el manejar un adolescente rebelde o experimentar el síndrome del nido vacío.


  • Estresores de Cambio son sentimientos de estrés relacionados a cualquier cambio importante en nuestras vidas. Esto puede incluir mudanzas, obtener un nuevo empleo, el mudarse a vivir con una pareja o tener un hijo.


  • Estresores Químicos son cualquier tipo de droga que una persona abusa, así como alcohol, nicotina, cafeína o tranquilizantes.



  • Estresores de trabajo son causados por las presiones de rendimiento en el trabajo (o en el hogar si es ahí donde trabajas). Estas pueden incluir límites de tiempo, un jefe impredecible o exigencias familiares.


  • Estresores sobre decisiones que envuelven el estrés causado cuando se tienen que tomar decisiones importantes, como escoger una carrera o pareja.


  • Estresores fóbicos son aquellos causados por situaciones por las cuales te sientes sumamente atemorizado tales como volar en aviones o alturas.



  • Estresores físicos son situaciones que ponen a prueba a nuestro cuerpo, como trabajar largas horas sin dormir,  privarse de una alimentación sana, estar de pie todo el día, un embarazo o demasiado ejercicio.



  • Estresores de Enfermedades son producto de problemas de salud. Estos pueden causar estrés (por ejemplo el no poder movilizarte), pueden ser disparados por estrés (como herpes) o pueden ser agravados por estrés como una migraña.


  • Estresores ambiéntales incluyen, ruido, contaminación, falta de espacio, demasiado calor o demasiado frió.

El Wise Living Programme (Programa Viviendo Sabiamente) es un entrenamiento completo de prevención de estrés que esta diseñado para enseñarle al participante como romper el ciclo vicioso de estrés, modificar patrones y comportamientos negativos originados en el subconsciente, construir una estrategia sólida para manejar retos en la vida y obtener una sensación general de calma y bienestar.

Astrid ha sido inspirada a crear este programa por su experiencia de trabajo con clientes padeciendo de condiciones diversas tales como SFC, Lupus, Asma, Hipertensión y otras, así como la amplia evidencia y estudios científicos disponibles en el área de la relación entre estrés y enfermedades crónicas.
El Wise Living Programme combina técnicas de basadas en conclusiones de estudios científicos en las áreas de Psicología Positiva, Neuroplasticidad, Psiconeuroinmunologia, dominación hemisférica cerebral así como sabiduría antigua en cuerpo/mente/espíritu.

Cada técnica esta adaptada específicamente a tus necesidades y combinadas en este programa tres días para ayudarte a alcanzar resultados positivos permanentes  en tu salud y en tu vida.

Estructura General del Entrenamiento

La fisiología de respuesta de estrés y su influencia en nuestra salud

  • Creencias fundamentales
  • Identificar Miedos/Emociones/ Sentimientos
  • Retos vs. Amenazas
  • Dialogo Interno
  • Comunicación Asertiva
  • Personalidad y nuestro sistema inmunológico
  • Percepción/Interpretación
  • Responsabilidad vs. Culpa
Al final de este completo programa tu tendrás un mayor entendimiento de como influenciar conscientemente tu mente y tu cuerpo, cambiar creencias y conductas subconscientes y tendrás herramientas poderosas en tu vida para estar a cargo de tus emociones y bienestar.


Estrés afecta a distintas personas de manera diferente, y todos tenemos un método distinto de manejarlo.

Los químicos que son liberados por tu cuerpo como resultado de estrés pueden irse acumulando y causar varios síntomas mentales y físicos.
Síntomas de estrés pueden estar afectando tu salud , aun sin tu darte cuenta. Tal vez pienses que una enfermedad es culpable de ese dolor de cabeza fastidioso, tu falla de memoria o la disminución de tu rendimiento en el trabajo. Pero algunas veces estrés es el culpable, en efecto, síntomas de estrés pueden afectar tu cuerpo, tus pensamientos, tus sentimientos y tu comportamiento. Por eso es tan importante su prevención.

Síntomas mentales

  • Rabia
  • Depresión
  • Ansiedad
  • Cambios de comportamiento
  • Antojos alimentarios
  • Falta de apetito
  • Llanto frecuente
  • Dificultad para dormir (mental)
  • Sentirse cansado y
  • Dificultad para concentrarse






Por supuesto, otros problemas potenciales de salud pueden causar estos síntomas y por eso es importante siempre consultar con tu medico de cabecera si los síntomas persisten.

wise living programme
THE WISE LIVING PROGRAMME
Para muchas personas, estrés es tan común que se ha convertido en una forma de vida pero la PREVENCION DE ESTRES es hoy en día probablemente el elemento más importante de un estilo de vida saludable.

  • Un 75% de las enfermedades reportadas a los médicos de cabecera o psicologos están relacionadas con estrés.
  • Si sufres de una enfermedad crónica como EM, Lupus o Diabetes, estrés puede hacer que tus síntomas empeoren
  • Estudios demuestran que estrés es un factor que contribuye particularmente en disparar o empeorar depresión, enfermedades cardiovasculares y acelerar la progresión de HIV/SIDA.
  • Prevenir estrés beneficiara tu bienestar, mejorando tu salud.
La palabra estrés es usada de manera casual todo el tiempo, así que:

  • Algunas personas lo definen como el tener demasiadas presiones, responsabilidades o demandas en sus vidas.
  • Otras personas usan el término para referirse a estados internos, como el sentirse tenso, nervioso o agotado.
  • Otros lo consideran como la incapacidad de concentrarse o enfocarse mentalmente.
  • También es usado para referirse a cualquier emoción o estado negativo como rabia, frustración, culpa o ansiedad.
  • Y en muchos casos se refiere a problemas físicos como dolores de cabeza, tensión muscular, problemas de sueño o presión alta.


Para entender estrés debemos reconocer una distinción crítica: la diferencia entre estresores y respuesta de estrés. Algunas veces cuando las personas hablan de "estrés" en sus vidas, ellos realmente están hablando de estresores; estresores generan la respuesta de estrés del cuerpo y el experimentar estrés.


  • Estresores se refiere a las situaciones, eventos o demandas que perturban el equilibrio de una persona y que disparan una reacción corporal denominada respuesta de estrés.

  • Respuesta de Estrés es la respuesta no específica del cuerpo a cualquier demanda que se le haga.

  • Estrés es lo que sucede cuando las demandas percibidas de una situación son mas grandes que las habilidades de  sobrellevarlas que percibimos que tenemos  y la capacidad que creemos tener para manejarlas.Se refiere a la respuesta de estrés de un individuo a estresores, así que no es tan importante lo que nos sucede a nosotros (estresores), pero como nos relacionamos y lo manejamos. Es la respuesta a estos estresores lo que determina en gran parte la severidad del estrés en nuestras  vidas.


STRESS MANAGMENT LONDON
Todos sabemos que una dieta saludable, dormir bien y ejercicio regular son excelentes formas de minimizar estrés pero si nos encontramos corriendo como "locos" en un estado constante de ansiedad mientras estamos comprando las lechugas orgánicas, conduciendo como lunáticos para llegar a la clase de yoga, o peleando para llegar a la caminadora vacía en el gimnasio, tal vez le estamos causando mas daño que bien a nuestra salud.

Prevenir estrés no se trata de retirarnos al bosque a entonar mantras, renunciar a nuestro exigente trabajo, regalar a los hijos, dejar de pagar las deudas o dejar de hablarle a tu mama. Prevenir estrés es tomar el control y dejar de vivir en piloto automático para entonces estar realmente a cargo; se trata de retomar el control remoto de nuestras emociones y sentimientos.

Por lo general consideramos que conocimiento y educación es poder, pero cuando se trata de cómo funcionan nuestro mente y nuestro cuerpo es tan poco lo que sabemos que por lo general nos sentimos impotentes cuando nuestra presión arterial comienza a subir, cuando nos despertamos deprimidos, cuando sentimos que no podemos respirar, cuando la rabia nos sobrepasa o aun peor cuando somos diagnosticados con una enfermedad.

Nos debemos a nosotros mismos el aprender y entender como nuestra mente y nuestro cuerpo trabajan juntos, para poder así utilizar su poder de curación.


QUE ES ESTRES?

No esperes hasta sufrir de una enfermedad cronica para hacer algo sobre el Estres en tu vida.

Prevenir el Estrés no es lujo...............sino una necesidad.

ESTRESORES

LA RESPUESTA DE ESTRES

SIGNOS Y SINTOMAS

Síntomas Físicos

  • Dolores en el pecho
  • Estreñimiento o diarrea
  • Espasmos o calambres musculares
  • Vértigos o Mareos
  • Desvanecimientos
  • Morderse las uñas
  • Tic nervioso
  • Hormigueos
  • Sentirse agitado
  • Tendencia a sudar
  • Dificultades Sexuales como disfunción eréctil o falta de deseo sexual
  • Sin aliento
  • Dolores musculares, y
  • Dificultad para dormir (física)
ESTRES CRONICO Y TU SALUD

QUE ES PREVENCION DE ESTRES?

QUE ES EL "WISE LIVING PROGRAMME"?

Estrés y enfermedades del corazón

Estrés incrementa la acción de bombeo y pulsaciones del corazón mientras simultáneamente causa que las arterias se contraigan, restringiendo de esta manera el flujo de sangre al corazón. Los efectos emocionales de estrés alteran los ritmos del corazón, los cuales pueden presentar un riesgo serio de arritmias en algunas personas. Estrés causa que la sangre se haga más gruesa y pegajosa, incrementando así las posibilidades de coágulos de sangre que obstruyen las arterias. Estrés también afecta la limpieza de moléculas de grasa en el cuerpo, aumentando los niveles de colesterol. En mujeres, estrés crónico puede reducir los niveles de estrógeno, que son importantes para la salud cardiaca. Estrés también esta asociado con incrementos en presión sanguínea y el desarrollo de endurecimiento de las arterias.

Un estudio publicado en "the European Heart Journal" basado en mas de 10,000 empleados públicos británicos, encontró que aquellas personas menores de 50 años que sufrían de estrés crónico tenían un 68 por ciento mas de riesgo de sufrir de enfermedades cardiacas que aquellos que no estaban estresados en el trabajo.

El líder de la investigación Dr. Taran Chandola de "University College London" afirma: "Durante 12 años de seguimiento, encontramos que estrés en el trabajo estaba asociado con enfermedades coronarias del corazón y esta asociación es aun mas fuerte en hombres y mujeres menores de 50 años"




Desordenes Inmunológicos


De acuerdo a investigadores, estrés crónico no solo hace que las personas sean mas vulnerables a contraer enfermedades pero puede también afectar la habilidad del sistema inmunológico de responder a sus propias señales anti-inflamatorias que son disparadas por algunas hormonas, posiblemente alterando el curso de una enfermedad inflamatoria. Esta conclusión es reportada en la revista "Health Psychology", publicada por la asociación americana de psicología.

La mayoría de las personas con desordenes auto inmunes saben que estrés es capaz de disparar su condición y empeorar los síntomas. Pocas personas, sin embargo, se dan cuenta que nuestro sistema inmune debe manejar distintos tipos de estrés a diario.
Muchas enfermedades inmunológicas como eczema , lupus y artritis reumatoide son agravadas por estrés. Aunque estrés a corto plazo pareciera no tener relación con esclerosis múltiple, estrés crónico pareciera ser un facto de riesgo mayor en recurrencias.



Problemas gastrointestinales

El cerebro y el intestino están fuertemente relacionados y están influenciados por muchas de las mismas hormonas y el sistema nervioso. No es extraño entonces que prolongado estrés cause perturbación en el sistema digestivo, irritando el intestino delgado y causando diarrea, estreñimiento, retortijones, inflamación y gas. Estrés crónico también es reconocido como un factor importante en el desarrollo de intestino irritable, ulceras pépticas, intestino inflamado y colitis.


Diabetes

Estrés crónico ha sido asociado en el desarrollo de resistencia a la insulina, una condición en la cual el cuerpo es incapaz de usar efectivamente insulina para regular glucosa (azúcar en la sangre). Resistencia a la insulina es un factor primario en el desarrollo de Diabetes tipo II. Estrés agrava la diabetes al subir los niveles en la sangre de la hormona de estrés cortisol, la cual regula los niveles de insulina y de azúcar en la sangre.

Aquellas personas que sufren de diabetes y están crónicamente estresados experimentan niveles de azúcar más erráticos durante el día y tienen mayor dificultad en estabilizar sus niveles de azúcar en la sangre solo a través de dieta y medicamentos.


Accidente Cerebro-Vasculares

Un estudio revelo que hombres con una respuesta mas intense a situaciones de estrés, tales como tráfico o problemas de trabajo tenían más tendencia a tener accidentes cerebro-vasculares que aquellos que no reportaban ese tipo de respuesta. En algunas personas estrés mental prolongado  frecuente puede causar un incremento exagerado  en la presión arterial. De hecho un estudio en 2001 ha conectado por primera vez un mayor riesgo de accidentes cerebro-vasculares y presión alta en momentos de estrés.


Asma y alergias

Estrés es un provocador común de asma. Estrés y ansiedad algunas veces te hacen sentir falto de aliento y pueden causar que los síntomas de asma sean peores.
En un estudio de 189 adultos con asma, investigadores encontraron que aquellos que habían experimentado un número mayor de eventos negativos en sus vidas en los años previos tendían a experimentar síntomas de asma peores y más preocupaciones por su salud.

Así mismo un nuevo estudio demuestra que aun el más mínimo estrés y ansiedad puede empeorar una reacción alérgica a algunos alergenos comunes.
Aun mas, el impacto añadido de estrés y ansiedad pareciera permanecer , causando el segundo día de la reacción alérgica sea mucho peor.



Disfunciones Sexuales y Reproductivas

Función Sexual - Estrés puede llevar a una disminución en el deseo sexual y en la capacidad de alcanzar el orgasmo en la mujer y en el caso de los hombres también puede causar impotencia temporal.
 
Síndrome Premenstrual - Algunos estudios indican que la respuesta de estrés en mujeres con síndrome premenstrual puede ser mas intense que en aquellas que no lo tienen.

Fertilidad - Estrés incluso podría afectar la fertilidad. Las hormonas de estrés tienen un impacto en la glándula del hipotálamo, la cual produce las hormonas reproductivas.

Efectos en el Embarazo - Estrés puede causar alteraciones fisiológicas tales como los niveles de adrenalina o la resistencia en las arterias, lo cual puede interferir en el flujo normal de sangre a la placenta. Estrés maternal durante el embarazo ha sido conectado a un mayor riesgo de aborto, nacimientos de bajo peso, y un incremento en la incidencia de partos prematuros. Alguna evidencia también sugiere que el estrés experimentado por mujeres embarazadas puede incluso influenciar la manera en que el cerebro y sistema nervioso del cerebro responderá a eventos estresantes.


Depresión

Las causas que dan pie a una depresión todavía hoy en día no están totalmente claras. Sin embargo, se cree que factores genéticos y ambientales como el estrés, podrían jugar un rol..
Algunas personas son más vulnerables al estrés debido a las características de personalidad o carácter. Estrés crónico o persistente tiene el potencial de hacer que personas vulnerable en un riesgo mayor de depresión, ansiedad y muchas otras dificultades emocionales. Investigadores han notado cambios en la función cerebral - en las zonas del hipotálamo y la glándula pituitaria - pueden jugar un rol fundamental en problemas emocionales inducidos por estrés.


Ansiedad y Ataques de Pánico

Ansiedad es un sentimiento de aprehensión o miedo. El origen de este desasosiego no siempre es conocido o reconocido, lo cual puede aumentar el estrés que ya sientes. Las personas pueden sentir como mariposas en el estomago constantemente, palpitaciones, malestar o dolores de cabeza . Problemas de sueño son también comunes y puede que haya constantes preocupaciones sobre la salud.

La situación generalmente es empeorada por estrés (como trabajo), ruido (aun en casa) y problemas de relación..

Trastornos de ansiedad son un grupo de condiciones psiquiátricas que envuelven ansiedad excesiva. Estos incluyen trastorno de ansiedad, fobias específicas, trastornos obsesivo-compulsivos y fobia social donde la severidad de los sentimientos puede interferir con la vida diaria.



VIDA CON UNA ENFERMEDAD CRONICA

Una enfermedad crónica es aquella que dura por mucho tiempo y generalmente hay la percepción de que no puede ser curada completamente. Ejemplos de enfermedades crónicas incluyen diabetes, enfermedades del corazón, artritis, enfermedad de los riñones, HIV/SIDA, lupus, y esclerosis múltiple.
Ser diagnosticado con una nueva enfermedad y pasar por el tratamiento puede ser una situación abrumadora. Enfermedades crónicas incrementan tus retos físicos, emocionales y espirituales, así como tu estrés. Pequeño, insignificantes retrasos o problemas pueden agobiarte cuando vives con un dolor crónico y enfermedad.

Si tu has sido una persona saludable y active y desarrollas una enfermedad crónica, los síntomas pueden arruinar tu vida. Tu inhabilidad de participar en actividades que antes disfrutabas puede hacer que te sientas frustrado, rabioso, preocupado o deprimido. Tu inhabilidad de satisfacer las necesidades de tus hijos, pareja, trabajo o comunidad puede contribuir a sentirte inadecuado o inútil. Tus amigos pueden comenzar a distanciarse, tal vez puedes perder tu trabajo o matrimonio, causando que sientas mucho estrés y dolor emocional, y tal como hemos visto este estrés puede tener un impacto negativo en tu salud y exacerbar tus síntomas convirtiéndose en un círculo vicioso.

Aprender a prevenir el estrés y parar este círculo vicioso puede ser uno de los pasos más importantes que puedes tomar para manejar tu salud.






















ENFERMEDADES CRONICAS  Y ESTRES

HOME   -   ARRIBA   -   ASTRID   -   PSYCH-K   -     CONTACTANOS                                                                                            ©2010 wiseliving.co.uk - Astrid Fajre

Consulta Inicial Gratis a nivel mundial programada a tu conveniencia

Hablaremos de tus necesidades y metas y responderemos a tus preguntas. Algunas de nuestras técnicas están disponibles vía telefónica, así que independientemente de donde vives es posible que te podamos ayudar. Todas las llamadas son estrictamente confidenciales.

Londres
t. +44  (0) 2071939313

m.+44 (0) 7931105477



Skype Me™!
Tel: 02071939313 - 07931105477
porque vale la pena ser un experto en ti mismo.
WiseLivingProgramme